Política sobre Material de Abuso Sexual Infantil (CSAM)
NUESTRO SITIO MANTIENE UNA POLÍTICA DE TOLERANCIA CERO FRENTE A CUALQUIER TIPO DE MATERIAL QUE SEXUALICE, EXPLOTE O INVOLUCRE A MENORES DE EDAD.
Condenamos de manera firme toda forma de abuso sexual infantil (Child Sexual Abuse Material – CSAM), ya sea real, simulado o sugerido.
Este sitio funciona como un agregador de contenido de terceros: no producimos, alojamos ni almacenamos imágenes o videos.
Nuestro servicio se limita a referenciar y mostrar vistas previas de contenido disponible públicamente en plataformas externas.
Aun así, estamos comprometidos a eliminar de inmediato cualquier enlace o miniatura que dirija hacia material sospechoso o ilegal en cuanto se nos informe.
1. Alcance
Esta política se aplica a:
- los enlaces, miniaturas, fragmentos y metadatos visibles en nuestro sitio;
 - los títulos, descripciones, etiquetas o vistas previas generadas desde fuentes externas.
 
Nuestro sitio no ofrece cuentas de usuario y no permite subir contenido directamente.
Se entiende por “menor” toda persona menor de dieciocho (18) años, conforme a los estándares internacionales y las leyes aplicables.
2. Contenido estrictamente prohibido
Está prohibida la presencia, directa o indirecta, de cualquier material o enlace que:
- represente a menores en contextos sexuales, reales o simulados;
 - muestre fragmentos, imágenes o títulos que sugieran actividades sexuales con niños o adolescentes;
 - incluya representaciones generadas (dibujos, CGI, deepfakes, IA) con fines sexuales o de explotación;
 - describa o promueva relaciones sexuales con menores, incluso de forma ficticia o humorística;
 - contenga etiquetas, categorías o términos de búsqueda relacionados con la sexualización de menores.
 
Cualquier elemento de este tipo será retirado inmediatamente una vez detectado.
3. Reporte de contenido sospechoso
Si detectas un enlace, miniatura o texto que pueda estar vinculado con material de abuso sexual infantil, puedes:
- informarlo a través de nuestro formulario de eliminación de contenido, o
 - utilizar la opción “Reportar” disponible en la página correspondiente.
 
Las denuncias pueden realizarse de manera anónima y sin registro de cuenta.
Nuestro equipo de moderación humana revisará el caso lo antes posible y eliminará cualquier referencia que infrinja esta política.
Asimismo, podemos comunicar los reportes a:
- el National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC);
 - el Project Arachnid (Canada) y su herramienta Shield;
 - as autoridades locales o internacionales competentes, según la jurisdicción del caso.
 
En situaciones de emergencia o peligro inmediato, contacta primero a las autoridades policiales locales y luego notifícanos.
4. Moderación y verificación
Aunque nuestro sitio no aloja contenido, aplicamos controles automatizados y humanos para:
- revisar los enlaces y miniaturas indexados;
 - eliminar las referencias marcadas como sospechosas;
 - evitar la indexación de fuentes que difundan material de abuso infantil.
 
Colaboramos con herramientas de detección y bases de datos de huellas digitales (hashes), como PhotoDNA, NCMEC y Project Arachnid, para reforzar la seguridad de nuestro sistema de indexación.
5. Eliminación y cooperación
Cuando un enlace o miniatura se identifica como vinculado a CSAM:
- el contenido se elimina inmediatamente del sitio;
 - los datos asociados (URL, captura, fecha) se conservan para su envío a las autoridades competentes;
 - el sitio fuente puede ser reportado a la plataforma correspondiente y a las organizaciones especializadas en protección infantil.
 
Cooperamos plenamente con las autoridades y organizaciones internacionales dedicadas a combatir la difusión de este tipo de material.
6. Nuestro compromiso
Aunque nuestra actividad se limita a la agregación de contenido externo, asumimos la responsabilidad ética y legal de prevenir la difusión de material de abuso sexual infantil.
Actuamos de forma proactiva para:
- evitar la indexación de fuentes que difundan CSAM;
 - facilitar el reporte de contenido ilegal o dañino;
 - colaborar con autoridades y organismos reconocidos a nivel internacional.
 
Nuestro objetivo es mantener un entorno seguro, legal y responsable, en conformidad con los estándares internacionales de protección de la niñez.


